I+D+I de producto
Enfoque estratégico dirigido a la innovación de productos y procesos
La importancia del I+D en una organización
La I+D+I tiene una importancia estratégica en las empresas por los beneficios que aporta, que no se limitan a la creación de nuevos productos, sino que abarcan diferentes objetivos y ventajas:
- Aumenta la competitividad. La búsqueda de la innovación es esencial en el mercado actual para garantizar la competitividad de la empresa. La I+D+I permite a las empresas desarrollar productos que se distinguen de los de la competencia, ofreciendo características únicas que atraen a los consumidores.
- Mejora la eficiencia. La productividad aumenta y los costes se reducen cuando la I+D+I mejora los procesos que se aplican en la empresa, o genera otros nuevos más óptimos.
- Crea nuevas oportunidades de negocio. Cuando la I+D+i permite crear nuevos productos, tecnologías que no existían en el mercado, o transformar de forma profunda los ya existentes, pueden dar lugar a nuevos segmentos de mercado con necesidades emergentes.
- Permite adaptarse a los cambios tecnológicos. El ritmo del cambio tecnológico es vertiginoso. Las empresas que invierten en I+D+I están mejor posicionadas para adaptarse a estas transformaciones, adoptando nuevas tecnologías y metodologías que pueden optimizar sus operaciones y productos.
- Crea valor de marca. Las empresas que innovan son percibidas de una manera más positiva por los consumidores y tienen más probabilidades de fidelizar a sus clientes.
- Potencia las prácticas sostenibles. Una aplicación de la I+D+I en la empresa es el desarrollo de tecnologías que generen prácticas más responsables con el medioambiente.
¿Cómo te podemos ayudar?
El Equipo de Energía Vínica realizará un análisis exhaustivo de todos los procesos de producción del producto a mejorar, proponiendo nuevas soluciones para su elaboración.
Si se desea desarrollar un nuevo producto, el equipo EV llevará a cabo un estudio preliminar del producto a crear, y posteriormente realizará las pruebas necesarias con las herramientas adecuadas para desarrollar la nueva referencia.